lunes, 10 de febrero de 2020

Reseña Literaria: Un corazón como el tuyo de Juliana Y. Velázquez

Reseña Literaria: Un corazón como el tuyo de Juliana Y. Velázquez

Hola mis queridos pecadores que continúan fieles a nuestro averno, porque si continúas aquí es porque sabes que tu alma nos pertenece, más si eres de los que ama y busca siempre las mejores lecturas. Este año las diosas decidimos comenzar con todo y cuando digo con todo es porque los estoy invitando a darse una vuelta por nuestra página en Facebook Las diosas del averno enero se nos vino romántico, con una historia llena de amor, drama y reflexión, les hablo de Un corazón como el tuyo, obra de una querida y creciente escritora con un gran talento y que nos ha logrado conquistar con anterioridad, Juliana Y Velázquez. Permanece con nosotras y entérate que tan profundo han calado sus personajes en nuestros oscuros corazones.





Título: Un corazón como el tuyo
Autor: Juliana Y. Velázquez
Género literario: Romance contemporáneo

Sinopsis:
Un hombre que tiene el mundo a sus pies. Las mujeres se rinden a su encanto sin mayor esfuerzo. Sin embargo, tiene como regla no dejar el corazón en un beso.
Una mujer solitaria marcada por el pasado, a quien las cicatrices y el dolor le han borrado las fantasías. No cree en promesas de amor ni cede a la seducción.
Una coincidencia junta sus caminos.
Esa mujer que llega a su vida para ponerla de cabeza, le hace cuestionarse cómo es posible romper su única regla sin haber rozado sus labios. Él cree que será fácil hacerla caer.
Pero ella tiene mucho más dentro, su mirada oscura es solo un reflejo de sus heridas. A pesar de ello, la persistencia de aquel hombre amenaza con romper sus barreras.
Para el amor nunca fue tan complicado triunfar.

Mi opinión:
Esta es la segunda vez que en el averno leemos a Juliana y como la primera vez, nos conquistó con su primera historia: En las manos de un ángel que también pertenece a la serie California con Caín, un sexi pecador. En esta ocasión, lo ha vuelto a hacer con Sebastián, un dulce y tierno pecador con un corazón capaz de amar sin medidas y dispuesto a sanar un corazón que ha sido torturado y sometido a la crueldad.


Nashla, la protagonista de la historia, está negada a creer en el amor y, no es para menos, si la vida se ha encargado de demostrarle que el mundo es cruel y que la maldad en el alma de las personas es real, dura y a veces mortal. ¿Cuánto dolor puede soportar el corazón antes de romperse?
Todo en la vida de nuestra protagonista cambia, cuando Sebastián aparece en ella para mostrarle que el amor puede sanar, incluso las heridas más profundas.



Sebastián, es un exitoso hombre y padre soltero, su hija Margarett, es quien al principio une a Nashla y a este hermoso protagonista (y no lo digo por el aspecto físico), cuando por una crisis asmática, debe atenderla.
Desde el prólogo, notamos que la historia está narrada en tercera persona, y en tiempo pasado, en verdad logra atraparte introduciéndote en la niñez de Nashla.



Su narrativa es fluida, cuidada, lo que hace que leerla sea fácil y cada capítulo conlleva a que quieras saber qué sucederá, cómo ambos protagonistas manejarán sus emociones y conflictos que genera tal sentimiento. En cuanto a sus personajes, están bien estructurados, no son contradictorios, tampoco tenemos un instalove, ni una protagonista sufrida que requiera de un héroe, por el contrario, es una mujer independiente, profesional y decidida. Él es un hombre honorable, trabajador, amoroso y con afianzados valores familiares.


El encuentro amoroso en la pareja sucede lento, pues con los traumas presentes en Nashla, es lo más asertivo, esto mismo hace que el ritmo de los acontecimientos y el que afloren los sentimientos en ella hacia Sebastian, se dé poco a poco.







A medida que lees, descubres secretos que dan giros inesperados y te hacen empatizar con el dolor de Nashla, y cuando todo entre los protagonistas parece fluir y la felicidad es más plausible para ambos… aparece un imprevisto; un personaje que llega para alterarlo todo…Keily, la madre de Margarett. Esta mujer, viene dispuesta a todo y eso incluye no solo recuperar a la hija sino también a Sebastián.



¿De qué tanto será capaz, Keily? ¿Nashla, dejará que Keily se salga con la suya?
Tal vez descubra que Keily, es el menor de los problemas cuando un enemigo del pasado, vuelva para atormentarla y demostrarle que jamás se rendirá en su afán por tenerla. A nuestra protagonista, aún le queda un gran dolor por vivir.
¿Será posible reponerse ante ese nuevo suceso?
¿Será el amor su única salvación o dejará vencerse por el miedo?
¿Podrá Sebastián ser capaz de amar a Nashla cuando descubra su pasado?


Descubre que más oculta Nashla.
En pocas palabras, he disfrutado leyendo esta historia y no me decepcionó. Esta “diosa” la recomienda con:

Te prometo que tu corazón también se identificará con el de Nashla y Sebastián te enamorará con su paciencia y su dulzura.
No te olvides de seguirnos en nuestras RRSS:
Facebook Las diosas del averno Las diosas del averno (fanpage)
Instagram y Twitter: @diosasdelaverno


Más de nuestros collages:








3 comentarios:

  1. Excelente reseña, muy bien explicada y la novela me encanto la recomiendo ampliamente.

    ResponderEliminar
  2. Mil Gracias por leerme por segunda vez diosas, mil más por esta bella reseña, tan bien explicada pero sin dar el mínimo detalle. Un abrazo a todas y nos vemos para la tercera!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti gracias por permitir que leyéramos esta historia tan hermosa... y por supuesto que puedes contar con nosotras para esa tercera historia... Besos y éxitos

      Eliminar

Rese ñ a Literaria: Pasiones de Lola Bach Hola mis queridos pecadores que continúan fieles a nuestro averno, porque si continúas a...

Lo más popular