lunes, 18 de mayo de 2020


Reseña Literaria: Pasiones de Lola Bach


Hola mis queridos pecadores que continúan fieles a nuestro averno, porque si continúas aquí es porque sabes que tu alma nos pertenece, más si eres de los que ama y busca siempre las mejores lecturas. Las diosas decidimos renovarnos y ofrecer más actividades y contenidos para que como lectores sean partícipes de las mismas, así que no olviden darse una vuelta por nuestra página en Facebook. Las diosas del averno hemos estado en deuda con esta reseña, y bueno creo que todo se ha debido al descontrol por la cuarentena, sin embargo, nuestro #Clubdelectura ha estado activo a pesar del Covi-19 y nos dejamos seducir por Pasiones, obra de nuestra querida diosa honoraria, Lola Bach. Permanece con nosotras y entérate que tan profundo han calado sus personajes en nuestros oscuros corazones.
Título: Pasiones
Autor: Lola Bach
Género literario: Romance/erótico contemporáneo



Lo odio.

La amo.

La sigo extrañando como la primera vez.

Es preferible que él se lo piense dos veces antes de ponerse frente a mí, porque le haré pagar el mal que me hizo con creces.

No sé qué haré si la veo, pero que se desate el infierno, porque no estoy dispuesto a dejarla marchar.



Es la primera vez que, en el averno, las diosas leemos a Lola Bach, Pasiones llegó a nosotras prometiendo mucho, primero que nada, por su incitante portada que nos induce a que nos encontraremos con lujuria, sexo y todos esos pecados que en el averno seducen a cualquiera. Refiriéndonos ahora a la narración, esta historia está contada en primera persona desde la perspectiva de su protagonista Cristal Miller quien se encarga de adentrarnos en su mundo rígido, donde ejercer el control y mantener una moral inquebrantable te hace más respetada, con el transcurrir de los capítulos, el turno es de Jack, lo cual permite comprender ambos personajes y conocerlos un poco más.






En cuanto a la narrativa, algo que se deja ver es el vasto y nutrido léxico que posee la escritora y el cual plasma con un lenguaje exquisito, con algo del estilo barroco, que embellece la historia, aunque en ocasiones logró perderme pues es muy fácil perder el hilo si prestas demasiada atención al significado de algunas palabras.

Yendo al carácter de los protagonistas, te puedo decir que, Cristal es un personaje muy complejo, no es la típica protagonista cliché, que se menosprecie a sí misma o que empobrezca sus rasgos, por el contrario, es fuerte, determinante, dominante, empoderada y consciente de su ávida sexualidad, toda una dominatriz. No pude evitar sentir que la odiaba, pues se presenta ante ti como una persona ególatra, petulante y con un dechado de virtudes autodenominadas. Detesté su arrogancia. Se me hizo difícil empatizar con ella al principio. Con el pasar de los capítulos, logré comprender un poco más el por qué de su actitud, esto ocurre tras la aparición de uno de los personajes secundarios y que, además, resulta ser amiga de la protagonista… Scarlett, ese nombre me causa repulsión y sobre todo su perfecto y dominante marido (que desde el principio me cayó tan mal) Brian. Desde allí, creo que empecé a compadecerla.


Es a partir de ese punto de la historia en el que la autora logra mostrarte su lado más humano, haciéndote ver que, si en la actualidad es una mujer algo frívola, es producto de las situaciones vividas en el pasado.
 Luego, tenemos a Jack, un protagonista amoroso, romántico, sensual, pero con un defecto, sumiso, capaz de doblegarse ante los deseos mezquinos de quienes lo rodean, atado a su vez a una vida que detesta, aborrece, mas de la que no es capaz de desligarse, no sin pensar en las consecuencias y muy a pesar de los deseos de su corazón. Él sacrificará su amor por Cristal, solo porque su familia lo considera débil. Me pareció muy débil de carácter.



Esta historia tiene giros inesperados en los que sientes que todo está perdido y de repente se cae todo aquello que creías que ocurría. Muchos de los que aparentaban lazos de afinidad, lealtad y confianza demuestran ser todo lo contrario. Los celos, la envidia, la ira y la venganza son los sentimientos que rigen esta historia. Los enemigos siempre están más cerca de lo que supones y la sangre no siempre pesa más que el agua.
Te puedo decir, que esta historia no es la historia común repleta de clichés, como ya lo mencioné con antelación, justo cuando algo parece ir bien, los protagonistas se enfrentan a nuevos retos.


       

A esta lectura, las diosas le damos:


No te olvides de seguirnos en nuestras RRSS:
Facebook: Las diosas del averno (fanpage)
Instagram y Twitter: @diosasdelaverno
  Te compartimos más de nuestros collages realizados por nuestras #diosas en el #Clubdelectura






1 comentario:

Rese ñ a Literaria: Pasiones de Lola Bach Hola mis queridos pecadores que continúan fieles a nuestro averno, porque si continúas a...

Lo más popular