Autora: Sonia
A. Kirchen.
Libro: Lo
primero es no hacer daño.
Participante
de los PLA2019
Luce: De antemano, muchísimas gracias por regalarnos tu
tiempo. Es un honor para mí poder realizar la entrevista, y para Las
Diosas que nos des la oportunidad❣
Organicé la entrevista por bloques, verás, la primera
parte es para ti como escritora...👀
Así que la primera pregunta es: ¿Cómo y cuándo nació está pasión por escribir? ¿Cómo lo descubriste?
Sònia: Yo he leído desde muy pequeña, todo cuanto caía en mis manos. Mi madre
también es una gran lectora y supongo que esa pasión también se hereda.
Siempre he garabateado frases o aforismos, que
dilucidaba mi mente según iba aprendiendo cosas nuevas, sobre la vida, la
amistad, la familia, el cariño, el amor... el pesar, pero escribir una novela
completa ya fue de adulta, hace más o menos unos ocho años, cuando creí que
podría dar el paso. Escribiendo soy muy insegura, no es mi medio.
Luce: Y desde ahí no has parado, he de suponer😎 Y gracias a Dios que
no.
Sònia: Qué linda. El primer libro fue muy extenso, paraba y comenzaba...
imaginaba otra novela... al principio tienes muchas cosas que decir.
Luce: ¿Cómo te sentiste al poder publicar? ¿Cómo fue esa primera vez?
Sònia: Fatal. Me sentí un renacuajo en un océano.
Luce: Vaya...😱
Sònia: Solo me apoyaba mi familia, pero
en realidad nadie fuera de familia y amigos compró mi primera novela, ¡gracias
al cielo! Porque en realidad no tenía calidad ni de borrador.
Luce: Lo
bueno fue que no desististe a pesar de ello👏🏻 En
tus historias, ¿Qué tanto hay de ti?
Sònia: Pues, en la primera puede que utilizara mis conocimientos profesionales
para montar una historia creíble, en Olympia muchas anécdotas que me han ido
sucediendo en estos 42 años de vida, aunque en todas hay reflexiones que son
propias, pero que las trasmito a través de los personajes.
Luce: Amé Descubriendo a Olympia😍 Le pasan tantas
cosas que me pasarían a mi🤣 ahora sé que algunas fueron reales.
Sònia: Sí, esa historia es especial para mí, porque comenzó como un relato
corto, pero una lectora de Wattpad, que es donde lo publiqué en un inicio,
estaba pasando por un mal momento familiar y me dijo que leer cada semana un
capítulo le hacía sentirse un poco más animada, y por eso continué
publicándola, mezclando la fantasía de un romance, anécdotas propias y
situaciones familiares reales.
Luce: ¡Aaaws...! Pues, puedo decirte que te quedó genial... Increíble, y
super entretenida😍 divertida. Con esta, terminamos la primera parte... Ahora vamos a conocer un poquito de Sònia, como
persona💕 ¿Cómo te defines?
Sònia: No sabría darte una concreta, soy muy simple, aunque mi cabeza es un
hervidero y necesito sentir que todo a mí alrededor se mueve tan rápido como yo
lo espero. Me gusta encontrar la lógica y el porqué de cuanto me rodea.
Escuchar y aprender...
Luce: Además de escribir, ¿A qué
te dedicas?
Sònia: La mayor parte del tiempo, como la mayoría, ejerzo mi profesión, pero
intento gestionar mi tiempo para poder disfrutar de la familia, de los amigos y
de otras aficiones. Soy de mente inquieta y adoro el arte, así ando siempre
enfrascada entre manualidades, la pintura, la lectura y cualquier cosa que
encuentre interesante. Mi problema principal es que soy muy exigente conmigo
misma, y en muchas ocasiones lo que comenzó siendo una afición deriva en horas
de estudio para descubrir todas las técnicas.
Luce: Es
increíble... Admiro tu capacidad de abarcar todo lo que te gusta💕 ¿Cuál es tu palabra favorita?
Sònia: ¿En español?
Luce:
Cualquier idioma vale, pero si es en otro que no sea español, nos explicas que
significa😉
Sònia: En español, tengo dos que me encantan.
Luce: A
ver👀
Sònia: Inefable y sempiterno, por lo que significan, pero, sobre todo, por su
sonoridad. Aunque la palabra más bonita que conozco es la palabra Fernweh que es en alemán y no tiene traducción, aunque
considero que su significado es absolutamente maravilloso y se refiere al
sentimiento de extrañar un lugar en el que nunca se ha estado. Está relacionado
con ese deseo de explorar, pero designa a ese sentimiento de sentir nostalgia
por aquello que está lejos y que anhelamos conocer.
Luce:
Aaws, extrañar un lugar en el que no has estado... Mágico. Recomiéndanos un libro, y dinos ¿Por qué?
Sònia: Uff... un libro... déjame que
piense, sé de tantos maravillosos...
Luce: Jajaja me pasa...
Sònia: Mira, diré uno que me marcó de niña, se titula: “No digas que fue un sueño”, de Terenci Moix, habla desde un
punto sentimental de los avatares de Marco Antonio y Cleopatra. Terenci Moix,
era un escritor con una capacidad descriptiva de sentimientos y situaciones
excepcional.
Luce:
WOW... Recomendado, entonces😎 (Please, léanlo de tarea) ja ja. Con esto terminamos la segunda parte, y
sabemos que estás participando en el PLA de este año con tu libro Lo primero es
no hacer daño. ¿Por qué decidiste participar con esta historia? Y ¿Qué esperas
transmitir a tus lectores?
Sònia: En un inicio no pensaba participar, pensé que no me daría tiempo a
acabar y corregir, aunque creo que no es una novela de concurso, y ahora me
arrepiento un poco, no he sabido venderla como se merece.
Con esta historia pretendía exponer que cualquier
cambio en nuestra vida de una u otra manera acaba siendo un aprendizaje en
positivo, incluso el engaño puede catapultarnos hacia algo mejor, pero si te
estancas por comodidad o miedos, no hay evolución... aunque la transición no
sea favorable. Hay un diálogo del personaje principal que acaba asegurando: —no es traición si se gana.
Luce: Vaya... Si que es una verdad que ignoramos...😬 Sabes que las Diosas estaremos encantadas de seguir promocionándote...
Sònia: Me habéis ayudado más de lo que posiblemente merezca, y me siento
afortunada, inmensamente afortunada por contar con vosotras.
Luce: Y
nosotras contigo, hermosa. Super agradecidas...:
¿Por qué elegiste ese título, Lo primero es no hacer daño?
Sònia: Es la traducción del latín de Primum non
nocere, una máxima aplicada en el campo de la medicina y ciencias en
salud atribuida al médico griego Hipócrates.
Como la protagonista es pediatra y se rodea de demasiadas
mentiras, que la dañan a ella y a su entorno, pensé que sería adecuado.
Luce: Es
uno de los principios de la bioética, ¿no?
Sònia: Exacto, entre otros, es uno de los principales
Luce:
¿Cómo crees que reaccionarías si ganaras el PLA?
Sònia: Con un ataque de risa, y pensaría, se han equivocado, porque en
realidad, el libro apenas ha sido leído.
Luce: La
esperanza es lo único que se pierde, y en realidad, no sabemos si se la juegan
como un Bingo y ganas😅
Sònia: Si es cosa del azar, lo veo poco probable, aunque sí tendría más
posibilidades que a través de la lectura o la intención de hacerlo.
Luce:
Nuestros mejores deseos, y aunque no ganes, es una historia que merece ser
leída y reconocida...
Luce:
Ahora vamos con la última parte, y es algo más sencillo. La llamo, Random...
¿Día o noche?
Sònia: Día
Luce:
¿Serie o película?
Sònia: película.
Luce:
¿Portada o sinopsis?
Sònia: sinopsis
Luce: ¿Retelling
u original?
Sònia: Si no lo he leído, retelling
Luce:
¿Invierno o verano?
Sònia: otoño jajajaj
Luce: 🤣🤣🤣🤣
Sònia: Invierno.
Luce:
¿Dulce o salado?
Sònia: salado.
Luce: Y
para finalizar, una moraleja... Ja ja algo que le quieras decir al mundo si lo
pudieras gritar y todos escucharan❣
Sònia: Uhmmm... Es bueno en ocasiones encender la luz en plena madrugada, para
reconocer que solo es oscuridad.
Luce:
Gracias, nena. Eres increíble... Gracias por tu tiempo, por regalarnos tus
obras y por no rendirte... ❤ Un placer poder
hacerte esta entrevista maravillosa💋
Sònia: Muchas gracias por el interés. Me ha encantado participar de ella No
puedo sentir otra cosa que agradecimiento por vuestra ayuda.
Luce: Es
un placer ayudarte y apoyarte siempre😉
Sònia: Ya sabéis que, si en algo puedo colaborar, estaré encantada de hacerlo
Luce: ❤️ Muchísimas gracias😉
Entrevista realizada por: Luce
Monzant G.
Excelente entrevista, muy completa, conociendo más de ella, siempre es un gusto conocer más de nuestra escritora Estrella ✨
ResponderEliminarGenial la entrevista, compi. Te considero como una gran escritora y mejor persona. Ya sabéis, a leer "Lo primero es no hacer daño", no os arrepentiréis.
ResponderEliminarEncantada con esta entrevista y poder conocer un poco más de la mente de una de mis escritoras preferidas...
ResponderEliminar