jueves, 18 de julio de 2019

RESEÑA LITERARIA DE LO PRIMERO ES NO HACER DAÑO


Hola a todos los amantes de las historias que despiertan emociones, pasiones y deseos de adentrarnos aun más en la mente maestra de quienes las crean, estas diosas siempre ávidas de más mundos que explorar, de pecados y pecadores, que conformen nuestro averno. Sin más preámbulos, nos adentramos en esta ocasión con la obra de Sònia A, Kirchen.

Portada
Título: Lo primero es no hacer daño.
Autor: Sònia A, Kirchen
Género literario: Romance
Número de página: 265
Disponible: En Amazon


Sinopsis
En la vida todo suma, lo bueno, lo malo y lo regular. Es una sucesión de desajustes que conseguimos falsear hasta enderezarlos, creyendo que cuanto nos ocurre conviene, animados por un falso eslogan de bienestar.
Pero ¿qué pasa si no te sientes dueña de tus decisiones?
¿Si amas tu profesión, mas no ejerces como deseas?
¿Si las mentiras comienzan a ser menú de plato fijo?
¿Si piensas más en Thor que en tu marido?
¿Qué sucede cuando ya no eres feliz?
Yo vi mi tiempo tan «desliz» que de nuevo me guie por la sabiduría de Coral, experta en cómo disfrutar bajo cualquier circunstancia y docta en exprimir el jugo a los segundos hasta la última gota.
Siguiendo su consejo, me trasladé a Albricias, y ni en mil años habría sospechado lo que el destino tenía previsto para una estirada pediatra de ciudad, ni cómo cambiaría mi manera de enfrentarme al misterio, al pánico, a la perversidad, a la pérdida y al amor.
Y así, sin pretenderlo, me codeé con la maldad… con la muerte, y escapando de su guadaña, conseguí que mis semanas fueran de siete vidas.


Mi opinión:
Sin hacer mucho spoiler.

Es el segundo libro que leo de esta autora y como la vez anterior, me deja casi sin palabras, la manera de escribir es sumamente buena, sin complicaciones, muy bien desarrollada toda la historia, sin información demás (que provoca es pasar la página para que venga lo bueno) o huecos en la trama (y dejar a uno peor que un colador).

Ahora bien, hablando de los personajes.

Paula: Es un personaje extraordinario haciéndose pasar por uno ordinario, a medida que se desarrolla la historia la vemos pasar por una transformación tan drástica, de ser un gusano cualquiera a envolverse en su crisálida para luego emerger de todo ese proceso como una hermosa mariposa, las pérdidas de una vida con su rutina preestablecida, la costumbre y el conformismo en el que vivía la lleva a arriesgarse e ir en busca de nuevos campos más verdes. Y vaya si se consigue con cosas, personas y situaciones fuera de lo común, sobre todo un agente de tránsito con cierta propensión a sacarla de quicio.


Y es aquí donde tenemos a Salvador: (o la representación del dios nórdico Thor en la imaginación de Paula), nos demuestra que ser una persona irritante puede conquistar a la más dura, (risas) que ser leal a tus principios e intrépido a la hora de hacer planes, (tipo Ethan Hunt, protagonista de Misión Imposible) puede llevarte a conocer lugares y personas destinadas a estar en tu vida para siempre.




Me fascina la relación de la pareja protagonista son un complemento ideal y un ejemplo de cómo se debe equilibrar las cosas dentro de lo que se supone una relación, superando discusiones y problemas juntos, incluso cediendo cuando se tiene la razón. El misterio envuelto en la novela me tenía a la expectativa e incluso cuando creí haber descifrado la trama, la escritora me dio una lección con sus giros inesperados (no todas las sospechas son ciertas) por lo que esta ha sido una lectura bastante sino mucho más entretenida y maravillosamente lograda.


Para terminar, ese hermoso final me dejó con el corazón lleno de amor y con una sonrisa en los labios. Me encantan los finales felices y la angustia vivida durante toda la lectura.


Estoy segura de que es, no será en futuro porque ya es, un éxito más para la escritora y me encanta todo lo referente a los términos médicos y diagnosis que utiliza a lo largo de la novela. 

Recomendación: mantenga un diccionario a la mano si son de las que les gusta, como a mí, empaparse de la terminología usada dentro de la obra.

Gracias a la escritora por esta maravillosa pieza agregada a mi lista de buena lectura para recomendar.

Felicidades a ella y voy por las otras, pues de las novelas que ha escrito solo he leído dos y las dos me han encantado, dos de dos, quiere decir que las demás no decepcionarán.

Valoración:




Les dejamos otros collages realizados por las Diosas:
 




  
 

6 comentarios:

  1. La historia desde que empece a leerla me atrapo, me dejo con una sonrisa en la cara y con ganas de leer mas historias de esta talentosa autora.
    Muy buena reseña

    ResponderEliminar
  2. Muchas muchísimas muchísimas gracias por ese maravilloso resumen y fantástica reseña. Es muy importante para mí dejar al lector con el regusto de querer más o continuar la historia en su mente. Muchas gracias por ese magnífico trabajo de opinión y ediciones de todas las lectoras, no puedo sentirme ni más agradecida ni emocionada.

    ResponderEliminar
  3. Una reseña, muy detallada pero din revelar nada, me ha encantado al igual que el libro.

    ResponderEliminar
  4. Excelente reseña!! Muy bien detallada y la novela es excelente!!

    ResponderEliminar
  5. Muy buena reseña, lo justo como para mantenernos en vilo e ir corriendo a leerlo, en lo particular, les digo que la recomiendo, Sónia como siempre sorprende con su narrativa y por ende con la trama de sus historias...

    ResponderEliminar

Rese ñ a Literaria: Pasiones de Lola Bach Hola mis queridos pecadores que continúan fieles a nuestro averno, porque si continúas a...

Lo más popular