martes, 25 de junio de 2019

Reseña Literaria de: Bienvenida al club Cabronas sin Fronteras de Megan Maxwell



Titulo: Bienvenida al club Cabronas sin Frontera


Autor: Megan Maxwell

              Disponible en: Amazon           




Sinopsis de la Historia:

Amar y ser amada es lo que toda mujer… desea.
Lo que toda mujer… ansía.
Y con lo que toda mujer… sueña.
Pero ¿qué pasa cuando el sueño se desvanece, eres consciente de que tu vida es pura mentira y encima vas rayando los techos allí por donde pasas?
Te pongo en situación.
Silvia, Rosa y Elisa no han tenido demasiada suerte en el amor. Por diferentes circunstancias, las tres han acabado rompiendo sus supuestamente felices vidas matrimoniales y han adoptado el estado civil de solteras o divorciadas. Y también está Venecia. Soltera y sin hijos, tanto la vida de sus amigas como su último fracaso amoroso le hacen ver que el amor, además de caduco, es una mierda.
Tras una noche de juerga y borrachera en un karaoke, donde conocen las historias de otras mujeres, tienen varias cosas claras:
1. El amor es para los incautos.
2. Se acabó ser una princesa para empezar a ser una guerrera.
3. Corazón blindado y cabeza fría (y si es en «modo tío»…, mejor).
4. Crearán un club privado llamado… Cabronas sin fronteras.
Si quieres reírte y ver cómo las mujeres somos capaces de dar un giro a nuestras vidas, no puedes quedarte sin leer Bienvenida al club. Cabronas sin fronteras.





Bienveni@s mis diablill@s  literari@s  al averno  de las Diosas amantes del pecado y la lujuria producida por las letras,  junto a mis hermanas Diosas tuvimos el placer de deleitarnos con la pluma de la inigualable  Megan Maxwell, y en este mundo literario quién no conoce las obras de la jefa, quien  con su creatividad e historias originales contribuye a que sigamos ardiendo en el infierno y créanme con sus obras vale la pena pecar.

Esta vez nos deleitamos con su más reciente historia titulada Bienvenida al club Cabronas sin Fronteras, y debemos decir que es una obra con la cual muchas mujeres nos sentiremos identificadas y nos dejará un buen sabor de boca porque al final todas somos unas Cabronas.


El Club de Cabronas sin Fronteras tiene como integrantes fundadoras a un cuarteto de amigas a las cuales la vida les cambiará de golpe y es que las desgracias llegan juntas pero con amigas incondicionales las penas se llevan mejor.
Venecia,  Elisa, Rosa y Silvia, nuestras Cabronas fundadoras son esas amigas que se apoyan y si toca matar a alguien pues te ayudan a esconder el cadáver, más que amigas son hermanas.

Venecia, creía vivir en un cuento de hadas hasta que el príncipe se le volvió sapo.
Elisa, vivía una relación con el hombre de su vida pero resulta que el ama a otra persona.
Rosa, su idílico matrimonio no era como lo demás lo veían.
Silvia, una decepción a temprana edad la llevo a ser una Cabrona.

Las cuatro verán cómo sus planes cambiarán de la noche a la mañana, aunque rendirse y dejar que el desánimo las acompañe es fácil, ellas sacarán a las súper heroínas que llevamos por dentro las mujeres y se enfrentarán a la vida con nuevas perspectivas, donde tratarán de dejar los sentimientos a un lado, vivir y disfrutar su libertad.

La vida son dos días y a pesar de los problemas no debemos perder el ánimo, el destino mueve sus fichas, y en el peor momento de nuestra existencia podemos resurgir y agarrar a la vida por los cachos.
Los invitamos a leer Bienvenida al club Cabronas sin Fronteras para que junto a las fundadoras del CSF descubran como convertirse en una Cabrona, y es que a través de sus vivencias y ocurrencias nos pasaremos un rato muy ameno y que nos dejará felices de decir ¡Soy Cabrona a mucha honra y no nos damos por vencidas, lo intentamos todo, vivimos y disfrutamos!

Valoración:    

 
               
  





sábado, 8 de junio de 2019

Reseña literaria "Te odio Derek Brooks"


RESEÑA LITERARIA DE TE ODIO DEREK BROOKS

Hola diablill@s, volvemos por aquí para traer hasta ti una nueva reseña. Una de nuestras lecturas especiales en Las Diosas del Averno. Esta vez, el turno es para Isabella Marín y su historia “Te Odio Derek Brooks”, esta demás decir, por qué nos resultó tan atractivo este nombre. Algo nos decía que más que odio, encontraríamos situaciones apasionadas, un sexi chico y una chica divertida, por lo que gustosas los hemos admitido y dejar pasearse por nuestro averno, recuerden que aquí pecar, está permitido.


Ficha Bibliográfica

Título de la obra: Te odio Derek Brooks
Nombre del autor: Isabella Marín
Género literario: Comedia romántica
Disponible en: Amazon Kindle
Sinopsis

La alocada, divertida, (un poco loca, quizá) Lizzy O´Conner tiene un sueño: publicar un libro bajo el sello de Ediciones Brooks, que, a su juicio wisconsiniano, es la mejor editorial de la ciudad. 

Tristemente, los sueños de la señorita O´Conner se convierten en cenizas el día en el que recibe una carta poco halagadora de parte de Derek Brooks, editor cascarrabias y niño de papá, que no tiene nada mejor que hacer que definir su trabajo como “una mierda”, hundiendo así sus pobres esperanzas pueblerinas.

Asaltada por la furia y la sed de venganza, Elisabeth convierte al encantador señor Brooks en su peor enemigo, y no pasa un día sin que ella le recuerde en sus plegarias más fervientes:

Ojalá se le caigan las muelas. Ojalá le peguen la sífilis. 

Un sinfín de deseos susurrados en la quietud de la noche. Montones de llamadas a pitonisas y adivinas. Velas negras quemadas del revés durante siete viernes seguidos. 

Resultados: CERO. El Universo se mantiene sordo a sus plegarias.

Y así trascurre un año. 

Ahora, Lizzy ha encaminado su vida. Acaba de conseguir un nuevo trabajo. Las cosas parecen irle bien. 

Hasta que llega a la oficina y descubre que su jefe no es otro sino el infame, el abominable, el… ¡¿condenadamente apuesto?! ¡¡¡DEREK BROOKS!!! O

MI OPINIÓN

Si eres de los que disfruta de una historia con esa carga de comedia, romántica y de situaciones hilarantes, entonces la vas a pasar muy bien leyendo “Te odio Derek Brooks”. Está narrada en primera persona, por la misma protagonista. Respecto al escenario en el que se desarrolla la trama, es Nueva York, su protagonista Lizzy O´Conner llega de Wisconsin, buscando realizar su sueño de publicar sus libros, pero termina dándose de bruces con la Editorial Brooks y con su arrogante CEO, que no es más que nuestro protagonista Derek. Te puedo decir que Lizzy no tiene buenos deseos para con el antagonista de esta historia y son una cantidad indecible de maldiciones que ha lanzado en contra de la humanidad del pobre hombre.  

¡Y qué bien que no se le cumplieron!
La fortuna o destino la lleva a formar parte de la plantilla de empleados de la Editorial que una vez le rechazó su manuscrito, rompiendo así sus sueños. Sus ánimos no son los mejores respecto a su nueva situación laboral, pero no teniendo éxito en lo planeado, no le queda de otra que aceptar el trabajo. Su mayor sorpresa fue, cuando se le asignó ser la asistente de Derek Brooks. Eso nos indica que nunca se sabe con el destino.


Es así como Lizzy llega a conocer mucho mejor al hombre que tanto odia, al principio le parece egocéntrico y algo extravagante con sus pedidos, pero ciertas circunstancias la llevan a conocer que tras esa personalidad a veces irritante, se esconde un hombre apasionado con un misterio o un secreto que los relaciona. Ella descubrirá que no todo lo que cree es lo que es, que, aunque el destino o su desatino la llevase a conocer al hombre que más odiaba, puede ser este, el camino al amor.

Respecto al lenguaje utilizado por la autora, debo decir, que es fresco, divertido y ágil, lo que vuelve adictiva a la lectura. En lo particular me encanta ese toque divertido y romántico de la trama. Sus personajes son apasionados, locos e irreverentes. Con Lizzy te reirás un montón; sobre todo por su tendencia a accidentarse y que le ocurra todo lo inesperado que podría pasarle a una persona atrapada en la Ley de Murphy. Derek por su parte, es un hombre que te enamorará y aunque Lizzy lo considere el demonio es un hombre que se esconde tras una fachada de mujeriego que la prensa amarillista le ha concedido. Es divertido, creativo, romántico y un gran ser humano.

No dejes de leer esta historia te aseguro que como Lizzy llegarás a amar a Derek. Descubre si Derek podrá lograr que Lizzy lo ame tanto como para aceptar ser su séptima esposa. Puede que al final deban enfrentarse a ciertos conflictos que los aleje o termine reafirmando su amor, claro que eso es algo que TÚ deberás descubrir.
¿La recomendaríamos? Sí, por ser divertida, romántica e hilarante. Te aseguramos que Derek es un hombre que no podrás sacar de tu mente. Y NO, Derek Brooks, nosotras en este averno, no te odiamos y esta diosa, en lo particular diría “Te amo Derek Brooks” y si eres en verdad un Demonio, aquí te recibiremos de brazos abiertos.












Esta es una historia que con gusto le damos:


jueves, 6 de junio de 2019

Reseña: Conociendo a Gabriel.





Título: Conociendo a Gabriel.

Autor: Javier Piña Cruz. 




Sinopsis:

¿Crees que el amor tiene fecha de caducidad? ¿Puede una mujer enamorarse pasados los cincuenta?

Un romance distinto a todos. Una historia distinta a lo ya conocido, para el público de siempre.


¿Quieres conocer a Gabriel y a Marta?

¿Por qué cuando la mujer pasa de los cincuenta, se la encasilla como ama de casa y no se tienen en cuenta sus deseos?
¿Por qué dan por supuesto que no les apetece tener relaciones sexuales? ¿Qué no se pueden volver a enamorar? ¿Qué sus deseos ya no importan?
La vida no siempre te conduce por el camino correcto. A veces te anima a cambiar de sentido, a retroceder, para después volver a avanzar. 
Nada está completamente decidido. El amor a veces tiene fecha de caducidad, puedes enamorarte y tras veinte años, vivir una vida que no es la que deseabas.
Marta pensaba eso mismo de su matrimonio, cuando comenzó a notar que esa no era la vida que deseaba para ella y mucho menos para su hija. A partir de ahora tendrá que tomar una decisión: continuar con una vida y una relación que ya no le llenan o abandonar la estabilidad económica y el refugio de su hogar, cerrar los ojos, y lanzarse a la piscina esperando que el agua evite que se estrelle contra el fondo.




Bienvenid@s mis diablill@s  literari@s  al averno  de las Diosas amantes del pecado y la lujuria producida por las letras.  Para las Diosas fue un enorme placer, leer algo diferente, ya que esta historia está muy lejos del cliché. Conociendo a Gabriel, fue más de lo que esperamos.  Un escritor solitario, amoroso, comprensivo, dulce y dispuesto a todo por el amor.

Resúmen:


- Marta, una mujer de cincuenta años,  Madre, ama de casa y esposa. Su matrimonio perdió la chispa en algún punto, aguantando  a su marido, un hombre machista, egoísta y controlador. Marta ha tenido que soportar maltratos psicológicos y verbales, lo cual  también afecta en la vida de su hija. Su válvula de escape es la lectura, la amistad que ha entrelazado con otros lectores en redes sociales y en  ese mundo es donde conoce a Gabriel, un escritor que se ha ganado su confianza y que en el momento que más lo necesita él le brinda su apoyo. Al conocerlo, se da cuenta que con una sola elección su vida puede cambiar.

El destino los unió, en una situación difícil, pero de ahí, de las cenizas de un matrimonio roto, renace un amor, sincero.
Sin embargo, a Marta le da miedo toda la situación, que las cosas no salgan bien, la diferencia de edad, y sobre todo, no quiere que su  hija sea un daño colateral. Tiene mucha inseguridad, pero conoció a Gabriel y él le enseñará a tomar el control de su vida, a amar sin prejuicios y darse el valor por sí misma, porque la edad no es un defecto, es un límite que nos ponemos nosotros mismos.


Esta historia, es corta y rápida de leer, con el cual muchas de sentirán identificadas. Será fuente de inspiración para las mujeres en sus vidas cotidianas en especial en aquellas cuyos matrimonios inestables les han hecho perder la fe, y que tienen miedo de salir de su zona de confort, además les ayudará a quitarse el pensamiento equivocado de que ya es tarde para ser felices porque para ser felices y vivir plenamente no hay límite de edad. Y esperamos que los hombres que lean esta historia tomen conciencia y rectifiquen sus acciones porque el amor se cultiva día a día y los hijos a pesar de la edad que tengan ellos perciben más de lo que creen.




Valoración:




Rese ñ a Literaria: Pasiones de Lola Bach Hola mis queridos pecadores que continúan fieles a nuestro averno, porque si continúas a...

Lo más popular